LIBERTAD vs. POBREZA
La libertad es un concepto esencial de la existencia humana. Conlleva un derecho inalienable que está indisolublemente inmersa en la vida. Nadie puede sentir que, privado de ella, puede alcanzar la felicidad y el goce pleno de su ser. Según la RAE, el vocablo libertad tiene varias acepciones. Entre ellas, • Facultad natural que tiene el hombre de obrar de una manera o de otra, y de no obrar, por lo que es responsable de sus actos. • Falta de sujeción y subordinación. • Contravención desenfrenada de las leyes y buenas costumbres. De manera que el ejercicio de la libertad trae aparejado inevitablemente asumir responsabilidades. Nadie se libra de las consecuencias de sus elecciones. Ese ejercicio de la libertad puede llegar hasta la "falta de sujeción y subordinación" (¿a las leyes? ¿el sentido de justicia? ¿la moral?) o a una "contravención desenfrenada de las leyes y buenas costumbres". Podría decirse, entonces, que existen varias libertades. De no mediar valore