Entradas

Mostrando entradas de 2025

¿EXISTE LA VERDAD?

Recientemente leí una frase que no por resultar "simpática" deja de ser una trampa.  Rezaba como algo así: "𝘊𝘢𝘥𝘢 𝘤𝘶𝘢𝘭 𝘵𝘪𝘦𝘯𝘦 𝘦𝘭 𝘥𝘦𝘳𝘦𝘤𝘩𝘰 𝘥𝘦 𝘱𝘦𝘯𝘴𝘢𝘳 𝘤𝘰𝘮𝘰 𝘭𝘦 𝘱𝘭𝘢𝘻𝘤𝘢. 𝘕𝘢𝘥𝘪𝘦 𝘦𝘴 𝘥𝘶𝘦ñ𝘰 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘷𝘦𝘳𝘥𝘢𝘥". Suena políticamente correcta pues, en su introducción,  defiende un derecho humano fundamental e inalienable: la libertad de pensamiento y, consecuentemente implícita, la de expresión. Pero su conclusión es falsa. La libertad de pensamiento y de expresión nada tiene que ver con poseer la propiedad de la Verdad. Conocer la Verdad implica conocer un vasto abanico de las realidades, muchas de las cuales escapan a las capacidades de comprensión del hombre en esta vida. Pero la conclusión que se deduce de la frase "nadie es dueño de la verdad" exalta el relativismo y, en definitiva, la no existencia de la verdad. Porque si una verdad no es absoluta, eterna y trascendente -aun tratándose de verdades científicas-...

NEGAR EL 𝘠𝘖

Centrar la vida en uno mismo es perderla. No se trata de egoísmo, una debilidad que ha sido compañera de la humanidad desde sus principios. Tampoco se trata de falta de altruismo, aunque el egocentrismo sea coadyuvante de esa falta de amor que genera. Poner el 𝘺𝘰 en primer lugar -y por encima de todo- lleva paradojalmente a perder la verdadera identidad. En otras palabras, a desnaturalizar al hombre. Empecemos por lo más elemental. Cuando uno se pone en el vértice de la realidad, cuando uno siente que nada existe por encima de uno ni nada que le condicione, es entonces que se visualiza como su propio creador, sustituyendo a Dios y, consecuentemente, la fuente de la cual abrevar la moral que le permita distinguir el bien del mal. Esto ya es, de por sí,  gravísimo. Porque el hombre se convierte así en juez y parte. Conforma su propio sentido del bien y el mal y  -renegando de Dios- trata de usurpar Su divina posición. De esta forma, en un proceso que ha durado décadas, comenza...

EVITEMOS EL ENGAÑO

Hablando de nuestros días, el Salvador habló a Sus discípulos como si estuviera haciéndolo a nosotros mismos en persona. La lectura de Sus palabras puede encararse no sólo como una advertencia respecto de la multiplicidad de creencias religiosas que abundarían en estos días.  Sus palabras pueden extenderse a los mesianismos modernos de nuestros días, sean credos, ideologías o filosofías de hombres. "Y muchos tropezarán entonces, y se entregarán unos a otros, y unos a otros se aborrecerán.  Y muchos falsos profetas se levantarán y engañarán a muchos.  Y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará... ...porque habrá entonces gran tribulación, cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá."¹ Esos falsos profetas a los que refiere la escritura bien pueden referirse a predicadores qué buscan lucro como también a todos quienes, mediante artículos y mucha palabrería, se presentan ante el mundo como "salvadores" portadores ...

DONDE EXISTE ORDEN, EXISTE UN ORDENADOR

Es evidente que existe un orden en la Naturaleza y en la vida. Todo se rige por leyes. Leyes que los hombres catalogan según las distintas disciplinas de la Ciencia, pero leyes al fin.  Determinadas condiciones conforman determinadas consecuencias. Aún el caos tienes sus leyes, aunque no las hayamos descubierto. Tal vez por eso el caos nos resulte indeseable. Las leyes resultan inmutables. Algunas parecen cambiar pero lo que cambia es su entorno de aplicación. Otras caducan pues no son más que erradas deducciones humanas intentando interpretar la realidad. Hay tantas leyes; más aún si consideramos las que todavía no se han descubierto. Impresionan como infinitas, así como resulta infinito el espacio que alberga la materia y la energía, a pesar de algunas "teorías" que hablan de un espacio finito y cerrado. Pero volvamos al orden existente en el Universo que percibimos.  Hagamos la siguiente consideración: Supongamos que tenemos 100 bolillas numeradas consecutivamente que se v...

CULTIVANDO EL ESPÍRITU

Desde mi punto de vista, el ser humano es espíritu y cuerpo. Es el cuerpo el instrumento que ejecuta el sonido de las palabras, pero es el espíritu -eso inefable que crea y alberga nuestros pensamientos, emociones, sentimientos e ideas- el compositor que imprime la obra contenida en las palabras y aprende a ejecutar el instrumento material con el que le dotó nuestro Creador. Por eso, la mejor forma de elevar una persona es edificar su espíritu, permitiéndole tomar conciencia de su valor y de su poder. Por otro lado, la mejor forma de dominarle es sumiéndole en la ignorancia o en la "mecanicidad" de la cultura del "pan y circo". Para muchos, hoy es el tiempo de la hegemonía cultural que busca la uniformidad del conocimiento errado de la realidad, creando falacias como di fueran hongos después de la lluvia.  Hoy es el tiempo del "YO". Importo sólo yo y nadie más.  Hoy es el tiempo de "mirarse al ombligo" y desprenderse de la objetividad, de la razó...

APARTARSE DE TODA APARIENCIA DEL MAL

El Señor no discrimina a nadie. Para Él y nuestro Padre Celestial "todos so(mos) iguales"¹. Por lo tanto,los cristianos no deberíamos descriminar a nadie por sus sentimientos respecto del tema que sea. Si alguno lo hace, es porque aún no comprendió cabalmente que el amor de Dios no hace acepción de personas. Por otro lado, existen "conductas" que nuestro Padre Celestial no acepta, pues alejan al hombre de la vida eterna, o sea la exaltación: morar en presencia del Padre Celestial y heredar cuanto Él tiene².  Es por un acto de misericordia y amor divinos que el Padre Celestial ha invalidado todo aquello que nos aleja de la vida eterna. Pero debe quedar bien en claro que Dios procura el bienestar de todos Sus hijos y no discrimina personas (ni nosotros debemos hacerlo), sino conductas. Sus mandamientos se encuentran en las Sagradas Escrituras.  Es extraño escuchar -en el mundo cristiano- a muchas personas apoyar conductas que se oponen a esos mandamientos y, sin embar...

EL ABSURDO SÍ FUNCIONA... PARTE 3: EL MATERIALISMO

Sostienen los ateos que Dios no existe y adhieren a la concepción materialista de la existencia humana. Según la Real Academia Española, el materialismo es la "concepción del mundo según la cual no hay otra realidad que la material, mientras que el pensamiento y sus modos de expresión no son sino manifestaciones de la materia y de su evolición en el tiempo". Todo es materia y energía. Reacciones químicas que generan toda actividad en el Universo, aun la creación azarosa de la vida, el orden planetario y galáctico, ¡todo! Entonces usemos el método del absurdo, aunque más no sea en tan solo dos cuestiones.  Asumamos que Dios -y todo lo que refiere a las leyes naturales y el orden organizado por Él- no existe. Primera cuestión Luego,  tampoco existe el libre albedrío del hombre. La voluntad humana es el resultado de interacciones materiales y la conciencia un espejismo de la realidad. No existe tal cosa como persona, individuo o ser  que pueda entenderse como dueño de su fut...

EL ABSURDO SÍ FUNCIONA... PARTE 2: LA RELACIÓN DE JESUCRISTO CON DIOS EL PADRE.

Veamos otro ejemplo de cómo el absurdo sí funciona. Jesucristo, el Verbo, es Dios encarnado. Son la misma entidad (por no usar la palabra persona). BIen. Razonemos por el absurdo. Aceptemos que es así. Entonces, ¿cómo es que "el Verbo estaba con Dios" (Juan 1:1)? ¿Cómo, al momento del bautismo de Jesús, se oyó "una voz de los cielos que decía: Este es mi Hijo amado, en quien me complazco" (Mateo 3:17)? ¿Con quién hablaba Jesucristo durante Su oración intercesora al decir "Padre, la hora ha llegado; glorifica a tu Hijo, para que también tu Hijo te glorifique a ti" (Juan 17:1)? Conclusion: es absurdo afirmar que Jesús es el Padre encarnado. Jesús es el hijo Unigénito del Padre en la carne. Èl y el Padre son dos personajes separados. Hay muchos más ejemplos de aplicación del método del absurdo que, usado con las Escrituras, nos permite escudriñarlas y entenderlas mejor.

EL ABSURDO SÍ FUNCIONA... PARTE 1: LA BIBLIA

Existe en la ciencia de la Lógica una forma de demostrar la veracidad de una afirmación llamada 𝘭𝘢 𝘥𝘦𝘮𝘰𝘴𝘵𝘳𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘱𝘰𝘳 𝘦𝘭 𝘢𝘣𝘴𝘶𝘳𝘥𝘰 . Toda propuesta (teorema) consiste de una proposición llamada 𝘵𝘦𝘴𝘪𝘴 (lo que se desea probar como verdad) que se demuestra a partir de otras verdades ya aseguradas que constituyen la 𝘩𝘪𝘱ó𝘵𝘦𝘴𝘪𝘴. Existen, además, ciertas verdades que se aceptan como tales aunque no se puedan demostrar, sino que las mismas son evidentes por sí mismas. Se llaman 𝘱𝘰𝘴𝘵𝘶𝘭𝘢𝘥𝘰𝘴 . Por ejemplo, "se puede trazar una línea recta entre dos puntos cualesquiera", "la suma siempre otorga un número mayor a los números que intervienen en la operación salvo que alguno o los dos sean cero". Son afirmaciones que se aceptan sin prueba. La demostración por el absurdo consiste en suponer que la tesis es falsa y ver a qué conclusión se llega en ese caso. 𝘚𝘪 𝘴𝘦 𝘭𝘭𝘦𝘨𝘢 𝘢 𝘶𝘯 𝘢𝘣𝘴𝘶𝘳𝘥𝘰, 𝘦𝘯𝘵𝘰𝘯𝘤𝘦𝘴 𝘭𝘢 𝘵𝘦𝘴𝘪𝘴 𝘦𝘴 ...

LA RELACIÓN DE DIOS CON EL HOMBRE NO ES UN DOGMA

Existen conceptos que hoy parecen sonar fuera de tiempo.  Pecado, arrepentimiento, salvación, resurrección, vida eterna y muchos más... Todos ellos relacionados con la doctrina cristiana. Con frecuencia se los engloba a todos bajo el paraguas de "dogma", considerándolos "políticamente incorrectos" (por usar una frase de moda hoy en día). Según la Real Academia Española dogma se define en una de sus acepciones como "Conjunto de creencias de carácter indiscutible y obligado para los seguidores de cualquier religión". La verdadera religión, la que se funda en la Verdad no es dogmática. El porqué de esta aseveración se puede reducir a dos principios o postulados básicos: Primero, es posible adquirir un conocimiento de la existencia de Dios¹, algo que podría comprenderse como un testimonio o certeza de Su existencia, basado en una experiencia personal intransferible pero real.  En segundo lugar, el principio del albedrío, la libertad del hombre de elegir el cur...

"ESTOY LIBRE"

  La verdad, ¿quién la hallará? "¿𝘘𝘶é 𝘦𝘴 𝘭𝘢 𝘷𝘦𝘳𝘥𝘢𝘥? 𝘑𝘰𝘺𝘢 𝘦𝘴 𝘴𝘪𝘯 𝘪𝘨𝘶𝘢𝘭, 𝘦𝘭 𝘵𝘦𝘴𝘰𝘳𝘰 𝘮á𝘴 𝘨𝘳𝘢𝘯𝘥𝘦 𝘲𝘶𝘦 𝘩𝘢𝘺, 𝘺 𝘲ué 𝘨𝘳𝘢𝘯𝘥𝘦 𝘦𝘭 𝘷𝘢𝘭𝘰𝘳 𝘲𝘶𝘦 𝘵𝘦𝘯𝘥𝘳𝘢á 𝘭𝘢 𝘷𝘦𝘳𝘥𝘢𝘥 𝘤𝘶𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘵𝘰𝘥𝘢 𝘤𝘰𝘳𝘰𝘯𝘢 𝘥𝘦 𝘷𝘪𝘭 𝘱𝘰𝘵𝘦𝘴𝘵𝘢𝘥 𝘴𝘦 𝘥𝘦𝘴𝘦𝘤𝘩𝘦 𝘱𝘰𝘳 𝘴𝘪𝘦𝘮𝘱𝘳𝘦 𝘫𝘢𝘮á𝘴.   ¿𝘘𝘶é 𝘦𝘴 𝘭𝘢 𝘷𝘦𝘳𝘥𝘢𝘥? 𝘌𝘴 𝘦𝘭 𝘮á𝘹𝘪𝘮𝘰 𝘥𝘰𝘯 𝘲𝘶𝘦 𝘱𝘰𝘥𝘳í𝘢 𝘮𝘰𝘳𝘵𝘢𝘭 𝘢𝘯𝘩𝘦𝘭𝘢𝘳. 𝘌𝘯 𝘢𝘣𝘪𝘴𝘮𝘰𝘴 𝘣𝘶𝘴𝘤𝘢𝘥𝘭𝘢, 𝘦𝘯 𝘵𝘰𝘥𝘰 𝘳𝘪𝘯𝘤ó𝘯, 𝘰 𝘴𝘶𝘣𝘪𝘥 𝘢 𝘭𝘰𝘴 𝘤𝘪𝘦𝘭𝘰𝘴 𝘣𝘶𝘴𝘤𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘦𝘴𝘦 𝘥𝘰𝘯; 𝘦𝘴 𝘭𝘢 𝘮𝘪𝘳𝘢 𝘮á𝘴 𝘯𝘰𝘣𝘭𝘦 𝘲𝘶𝘦 𝘩𝘢𝘺.    ...𝘮𝘢𝘴 𝘦𝘵𝘦𝘳𝘯𝘰 𝘴𝘦𝘳á 𝘦𝘭 𝘱𝘪𝘭𝘢𝘳 𝘥𝘦 𝘷𝘦𝘳𝘥𝘢𝘥, 𝘺 𝘴𝘶 𝘧𝘪𝘳𝘮𝘦 𝘣𝘢𝘭𝘶𝘢𝘳𝘵𝘦 𝘫𝘢𝘮á𝘴 𝘤𝘢𝘦𝘳á; 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘴𝘪𝘦𝘮𝘱𝘳𝘦 𝘵𝘦𝘯𝘥𝘳á 𝘨𝘳𝘢𝘯 𝘱𝘰𝘥𝘦𝘳.    ¿𝘘𝘶é 𝘦𝘴 𝘭𝘢 𝘷𝘦𝘳𝘥𝘢𝘥? 𝘌𝘴 𝘱𝘳𝘪𝘯𝘤𝘪𝘱𝘪𝘰 𝘺 𝘧𝘪𝘯 𝘺 𝘴𝘪𝘯 𝘭í𝘮𝘪𝘵𝘦𝘴 𝘴𝘪𝘦𝘮𝘱𝘳𝘦 𝘴𝘦𝘳á. 𝘈𝘶𝘯𝘲𝘶𝘦 𝘤𝘪𝘦𝘭𝘰 𝘺 𝘵?...

MIRARSE AL ESPEJO

Estoy en una reunión festiva de la que no puedo hacer abandono por razones de afecto con algunos de los presentes. Pero estoy en medio de un ambiente que, más allá del alto volumen que la ameniza- prácticamente perjudicial para los oídos- está embebido de una música con letras tan ofensivas contra la dignidad de la mujer que yo pregunto: ¿Estas personas, que bailan al son de esas letras, tienen conciencia de lo ofensivas que son y que con tanto entusiasmo y alegría festejan? Letras de contenido s3xual que denigran a la mujer, la convierten en objetos de deseos incalificables, usando términos explícitos de baja ralea. ¿A qué nivel de hipocrecía se llega en la sociedad actual que, junto a movimientos que denuncian el machismo, la violencia doméstica, el irrespeto hacia la condición de mujer, igualmente tantas personas adhieren también a estas profundidades de irrespeto como lo son esas músicas con sus letras? ¿Qué tan bajo se puede caer? Participan de marchas los 8 de marzo y el resto de...

CUANDO LA TEMPESTAD ARRECIE

𝘓𝘢 𝘷𝘪𝘥𝘢 𝘱𝘶𝘦𝘥𝘦 𝘤𝘢𝘮𝘣𝘪𝘢𝘳 𝘦𝘯 𝘶𝘯 𝘴𝘦𝘨𝘶𝘯𝘥𝘰, 𝘦𝘴𝘱𝘦𝘤𝘪𝘢𝘭𝘮𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘤𝘶𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘭𝘢 𝘵𝘦𝘮𝘱𝘦𝘴𝘵𝘢𝘥 𝘢𝘳𝘳𝘦𝘤𝘪𝘢. A veces pensamos que es un continuo sin sobresaltos; otras, que a pesar que "existe oposición en todas las cosas"¹, nunca nuestra fe va a ser puesta a prueba más allá de dar un testimonio, sobrellevar un problema económico o un infortunio amoroso. Pero en el mundo existe mucha gente que sufre, mucha gente que pasa por sus "Getsemaní" personales y, sin embargo, para muchos de nosotros la tentación de pensar "a mí no me va a pasar" es muy grande. Y nos perdemos en trivialidades, en quimeras que perseguimos o en usar nuestro tiempo en vanidades, como explicaba el autor de Eclesiastés². Pero cuando llega la prueba, la prueba difícil, la que nos impulsa a buscar la ayuda de Dios como el aire que respiramos, entonces llenamos nuestra vida de súplicas, oraciones y una fe que siempre creímos tener y, llegado el momento, ...

LA REALIDAD DE JESUCRISTO, HIJO DE DIOS

Jesucristo está en el centro de la existencia humana. Su Sacrificio Expiatorio establece la llave que lleva a la redención del hombre y ofrece el camino a la vida eterna en base a  los pensamientos, deseos y obras de los hombres¹, apoyados éstos en la gracia de Cristo, puesto que "es por la gracia por la que nos salvamos, después de hacer cuanto podamos"². Por otro lado, la Resurrección de Cristo puede considerarse también la "piedra angular" de la manifestación de Su divinidad, en tanto le permitió vencer -por todos nosotros- el aguijón de la muerte. Muchos profetas le procedieron y muchos le han seguido, enseñando Su Evangelio y repitiendo Sus palabras, pero sólo Él abrió las puertas a la inmortalidad. Su Sacrificio Expiatorio y Su Resurrección lo hacen único en el Plan de Salvación. Del ministerio de Jesús sólo se dispone del testimonio de los discípulos contemporáneos y seguidores posteriores, amén de unos cuantos cronistas no cristianos de la época, como Flavio...

8 DE MARZO

8 de marzo: Día Internacional de la Mujer.  Un día para agradecer la vida y la Creación, puesto que cuando Dios organizó los cielos y la tierra, pobló el planeta de fauna y flora y lo embelleció con su variedad geográfica, dotándolo, además, del Sol, la Luna y y las estrellas; y después de soplar aliento de vida en el vaŕon, procedió a Su obra final: la mujer. En esto creemos los cristianos.  Desde luego que también dio a Sus hijos muchas claves -mandamientos y consejos los llamaríamos los discipulos de Jesucristo dispuestos a obedecerle- para fortalecer y alcanzar el éxito (justicia) en la relación varón-mujer. Entre ellos:  - "Pero en el Señor, ni el varón es sin la mujer, ni la mujer sin el varón." (1 Corintios 11:11)  - "...porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo. Y si invocáis como Padre a aquel que sin acepción de personas juzga según la obra de cada uno, conducíos en temor todo el tiempo de vuestra peregrinación..." (1a. Epistola de Pedro el após...

LAS PROFECÍAS DE LAS ESCRITURAS SE CUMPLEN

Sin duda, los profetas y siervos del Señor de todas las épocas han conocido las dos caras de la moneda de la vida -es decir, la bondad y la maldad subyacentes en las sociedades-, ya sea por experiencias que tuvieron o por el don de profecía con que les proveyó Dios en Su divina providencia. Pablo, al aconsejar a Timoteo respecto de sus responsabilidades como lider de la Iglesia fundada por Cristo, no sólo le habló de la sociedad con la que estaban conviviendo. Sus palabras parecen reflejar justicieramente nuestros días también. Le rogó a Timoteo que  "mandases a [los discípulos]que no enseñen otra doctrina [que la de Cristo], n(o) prest(ando) atención a fábulas ... interminables que engendran especulaciones más bien que la edificación de Dios que es por la fe"¹. Y siguió diciendo:"Pues el fin del mandamiento es el amor nacido de un corazón puro, y de una buena conciencia y de una fe no fingida; de lo cual desviándose algunos, se apartaron a vana palabrería; queriendo ser...

¿QUÉ PAZ HEMOS DE ACEPTAR?

Leemos en las Escrituras: "...mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón ni tenga miedo."¹ ¿Por qué habría de turbarse nuestro corazón? ¿Por qué habría de tener miedo? ¿Será ante la eventualidad de recibir la paz como el mundo la da? Es muy loable desear la paz; incluso no quedarse sólo en el deseo sino trabajar por ella.  Aparte del deleznable número de tiranos y déspotas que promueven guerras y miseria; aparte de otro tanto de delincuentes que violan la ley y causan tanto daño y dolor; existe una pléyade de discursos y buenas intenciones, de movimientos políticos y sociales, que tienen por norte buscar la paz del mundo, que cabría preguntarse si todos los esfuerzos invertidos en tan noble objetivo han resultado exitosos o no. Si -como establece el consejo divino- debemos juzgar todo por sus frutos², los miles de años que han transcurrido desde Adán hasta nuestros días parecen haber sido "infructuosos" para alcanzar esa paz que ...

CARTA A UN AMIGO EN TRIBULACIONES

Querido amigo:  Todos los que te queremos deseamos lo mejor para tí y que salgas adelante en las dificultades que estás pasando. Desconocemos la voluntad de Dios, pero Él nos ama mejor que nadie en el mundo. Tres versículos de las Escrituras me fortalecen en mis momentos de tribulación, y si me permites, las comparto contigo: "No os dejaré huérfanos [de consuelo, paz, fortaleza, guía...]. Vendré a vosotros" (Juan 14:18) "No os ha sobrevenido ninguna tentación [prueba]que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados [probados] más de lo que podáis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación [prueba] la salida, para que podáis soportar." (1 Corintios 10:13) "Escudriñad diligentemente, orad siempre, sed creyentes, y todas las cosas obrarán juntamente para vuestro bien..."(DyC 90:24), independientemente de lo que nos toque vivir. Nunca estaremos solos si buscamos la ayuda de Dios. Y si lo haces, Dios te bendecirá a ti y a tu ...

¿POR QUÉ A LA GENTE BUENA LE SUCEDEN COSAS MALAS?

Hace unos años se publicó un libro titulado "Cuando a la Gente Buena le Pasan Cosas Malas"¹. Confieso que no he leído el libro pero sí muchas personas me han hecho esa pregunta al compartir con ellas mi testimonio acerca de la existencia de Dios y Su amor por nosotros. Es muy común que los que niegan la existencia de Dios funden sus argumentos -entre otros motivos- en las cosas malas que, según ellos, Dios "permitiría que sucedan" a pesar de Su supuesto amor por la Humanidad. Otras personas no niegan a Dios pero tienen sentimientos de enojo y rabia hacia Él, pues lo culpan de los sufrimientos y pesares por los que deben transitar durante sus vidas. Algunos se preguntan cómo es posible que Dios permita que las personas cuyo corazón está inclinado hacia  el mal puedan cumplir sus designios con total impunidad, llevando a cabo toda clase de iniquidades, sembrando dolor, muertes y destrucción por donde pasan. ¿Por qué permite Dios las guerras si Su propósito es la felic...

¿CUÁNTO IMPORTAN NUESTROS ZAPATOS?

Existe un viejo adagio que reza: "𝘕𝘰 𝘱𝘶𝘦𝘥𝘦𝘴 𝘤𝘢𝘮𝘪𝘯𝘢𝘳 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦 𝘦𝘭 𝘣𝘢𝘳𝘳𝘰 𝘴𝘪𝘯 𝘦𝘯𝘴𝘶𝘤𝘪𝘢𝘳𝘵𝘦 𝘭𝘰𝘴 𝘻𝘢𝘱𝘢𝘵𝘰𝘴". Producto de la sabiduría popular, esta sentencia -aunque obvia- tiene profundas implicancias cuando se trata de escoger entre el bien y el mal.  La moral cristiana -tantas veces denostada como moralina por quienes se aferran en justificar el desenfreno de sus pasiones- tiene por objeto guiar al hombre  por el camino de Dios, apartado de los senderos que ensucian el alma y con el propósito de brindar gozo en la vida. En términos bíblicos, a menudo los caminos que ensucian el alma se asocian con el término 𝘮𝘶𝘯𝘥𝘰.  La enseñanza de aquel adagio es clara. Cuando se quiere 𝘢𝘨𝘳𝘢𝘥𝘢𝘳 𝘢 𝘋𝘪𝘰𝘴 no se puede  seguir Su voluntad y   condescender con las costumbres del mundo al mismo tiempo. Otra máxima muy conocida advierte que "𝘮𝘦𝘫𝘰𝘳 𝘦𝘴 𝘱𝘳𝘦𝘷𝘦𝘯𝘪𝘳 𝘲𝘶𝘦 𝘤𝘶𝘳𝘢𝘳". Esto encierra sabiduría también,...