¿CÓMO HALLAR PAZ EN ESTE MUNDO?

Para quienes ya hemos vivido bastantes años, el mundo de hoy es muy diferente al que conocimos cuando eramos jóvenes.

Si fuera a hacer una comparación, tal vez un poco inusual, lo compararía el mundo de hoy con el "mundo bizarro" de las tiras del Supermán que leíamos cuando niños. Todo está al revés.

Hoy predomina el sentimiento por encima de la razón,  la autopercepción por encima de la realidad.

La ignorancia parece ser un mérito, y el conocer y defender la verdad, algo de qué sentirse avergonzado.

Ya la ciencia carece de valor si no avala el sentimentalismo con que se interpreta la realidad.

Existe una frase equivocadamente atribuida a Dostoyevsky -pero que no deja de representar lo que hoy se impone en las sociedades occidentales- la cual reza:

"La tolerancia llegará a tal nivel que a las personas inteligentes se les prohibirá pensar para no ofender a los idiotas".

Se ignora quién es su autor pero, quien fuera,  para muchos casos acertó en su diagnóstico.

Por tanto, ¿puede algo de lo que está pasando a nuestro derredor asombrarnos?

¿Hacia dónde nos dirigimos como sociedad?

¿Cómo enfrentar el desafío de vivir rodeados por la decadencia moral que reina y las persecuciones que sin duda sobrevendrán a quienes disientan de seguir el camino que promueve este mundo del siglo XXI?

El élder David A. Bednar contesta a esta interrogante con estos sencillos consejos:

"Prometo que conforme edifiquemos el fundamento de nuestra vida sobre la “roca” de Jesucristo, podemos ser bendecidos por el Espíritu Santo para recibir una tranquilidad del alma personal y espiritual que nos permita saber y recordar que Dios es nuestro Padre Celestial, nosotros somos Sus hijos y Jesucristo es nuestro Salvador, y que podemos ser bendecidos para hacer y superar cosas difíciles."*


(*) extraído del discurso de la Conferencia General de abril de 2024: “Quedaos tranquilos, y sabed que yo soy Dios”.

Comentarios