¿ES DIOS UN DIOS MUDO?

¿Qué sentido tiene creer en un Dios mudo? ¿Un Dios que, después de Su Creación y algunos milenios más tarde, ha dejado de comunicarse con la Humanidad, su mayor creación?

¿Qué sentido tiene afirmar que una colección de escritos de Sus profetas, que se terminó de compilar a lo largo de siglos de silencio y controversia, hace ya casi dos milenios, es el canón completo de Su voluntad y Él ya no tiene más que decir a una Humanidad que se debate, infructuosamente en muchos casos, entre el Bien y el Mal?

¿Qué sentido tiene que existan miles de opciones para seguir a ese Dios según la interpretación que se le dé a lo que ha quedado a disposición de nosotros: Sus palabras y voluntad después de milenios en los que los Cielos parecen haber callado?

¿Qué sentido tiene que Pedro, cabeza de los Apóstoles elegidos por el propio Señor Jesucristo, haya afirmado "que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, porque la profecía nunca fue dada por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo"¹?

¿O que en otro lugar Pablo apóstol del Señor haya establecido sin tapujos que sólo es posible concebir "un Señor, una fe, un bautismo, un Dios y Padre de todos, quien está sobre todos, y por todos y en todos vosotros"²?

¿Y que Amós, profeta en tiempos del Antiguo Testamento, haya sentenciado categóricamente que "no hará nada Jehová el Señor sin que revele su secreto a sus siervos los profetas"³?

Ni qué decir de que el propio Señor Jesús, alabando a Pedro por afirmar la divinidad de Cristo como el Hijo del Dios viviente, le haya dicho:

"Bienaventurado eres, Simón hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos. 

Mas yo también te digo que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia, y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella."⁴

En este pasaje Jesús afirma que edificaría su reino sobre una roca. ¿Pedro, que significa 'roca' en arameo? ¿O la roca y fundamento que se desprende de que 'no (s)e lo reveló carne ni sangre, sino [el Dios viviente] que está en los cielos? ¿Acaso esto no va en consonancia con las Escrituras anteriormente citadas?

Dios es un Dios viviente, que se ha comunicado a través de la Historia por revelaciones a los profetas que ha enviado al mundo para enseñarle el Plan de Salvación (la Verdad) y 𝘤𝘰𝘯𝘵𝘪𝘯ú𝘢 𝘩𝘢𝘤𝘪é𝘯𝘥𝘰𝘭𝘰 𝘩𝘢𝘴𝘵𝘢 𝘦𝘭 𝘥í𝘢 𝘥𝘦 𝘩𝘰𝘺  a través de siervos que ha llamado en estos últimos días previos a la Segunda Venida de Su Hijo Amado. 

A éstos debemos escuchar sin "dej(ar) el comienzo de la doctrina de Cristo"⁵ que encontramos en los libros canónicos. Porque "sea por [Su] propia voz o por la voz de [Sus] siervos, es lo mismo"⁶.

Dios vive, nos sigue hablando y "(c)reemos todo lo que Dios ha revelado, todo lo que actualmente revela, y creemos que aún revelará muchos grandes e importantes asuntos pertenecientes al reino de Dios"⁷. 

Invitamos a todos a escucharle⁸.


(1) 2 Pedro 1:20-21

(2) Efesios 4:5-6

(3) Amós 3:7

(4) Mateo16:17-18

(5) Hebreos 6:1

(7) Art. de Fe 9

(8) Este es el link para hacerlo:

https://www.churchofjesuschrist.org/media/broadcasts?lang=spa

Comentarios