EL QUIASMO DE LA HISTORIA
El quiasmo (o chisamus) es una figura literaria donde la secuencia de ideas se presenta de manera tal que, dividida en dos partes, la última repite los conceptos de la primera pero en forma inversa.
Este recurso se puede extender a una secuencia de varios conceptos -y no necesariamente el número total de conceptos ha de ser par- en una correspondencia simétrica como hemos explicado. El quiasmo también puede contener una idea central alrededor de la cual se repiten las secuencias inversas.
EL quiasmo se vuelve así en una forma literaria de características didácticas, pues permite asentar los conceptos al repetirlos en orden inverso, asentando en la segunda parte las ideas desde la más reciente hasta la primera de las expuestas, resaltando así la idea central - si existe- y ayudando a retener mejor,en la memoria, los conceptos expuestos.
Este recurso literario-pedagógico ha sido ampliamente utilizado en las Escrituras, aunque su descubrimiento es relativamente reciente.
Veamos algunos ejemplos¹:
• Génesis 1:11 "Y dijo Dios: Produzca la 𝘵𝘪𝘦𝘳𝘳𝘢 hierba verde, hierba que dé 𝘴𝘦𝘮𝘪𝘭𝘭𝘢; árbol de 𝘧𝘳𝘶𝘵𝘰 que dé 𝘧𝘳𝘶𝘵𝘰 según su especie, que su 𝘴𝘦𝘮𝘪𝘭𝘭𝘢 esté en él, sobre la 𝘵𝘪𝘦𝘳𝘳𝘢. Y fue así."
• Marcos 2:27: "El 𝘥𝘪́𝘢 𝘥𝘦 𝘳𝘦𝘱𝘰𝘴𝘰 fue hecho por causa del 𝘩𝘰𝘮𝘣𝘳𝘦, y no el 𝘩𝘰𝘮𝘣𝘳𝘦 por causa del 𝘥𝘪́𝘢 𝘥𝘦 𝘳𝘦𝘱𝘰𝘴𝘰".
• Mateo 6:24: "Ninguno puede servir a 𝘥𝘰𝘴 𝘴𝘦𝘯̃𝘰𝘳𝘦𝘴; porque o 𝘢𝘣𝘰𝘳𝘳𝘦𝘤𝘦𝘳𝘢́ 𝘢𝘭 𝘶𝘯𝘰 𝘺 𝘢𝘮𝘢𝘳𝘢́ 𝘢𝘭 𝘰𝘵𝘳𝘰, o 𝘦𝘴𝘵𝘪𝘮𝘢𝘳𝘢́ 𝘢𝘭 𝘶𝘯𝘰 𝘺 𝘮𝘦𝘯𝘰𝘴𝘱𝘳𝘦𝘤𝘪𝘢𝘳𝘢́ 𝘢𝘭 𝘰𝘵𝘳𝘰.. No podéis servir a 𝘋𝘪𝘰𝘴 𝘺 𝘢 𝘭𝘢𝘴 𝘳𝘪𝘲𝘶𝘦𝘻𝘢𝘴".
• Isaías 35:
"1 Se alegrarán el desierto y el erial; y el yermo se regocijará y florecerá como la rosa. 2 Florecerá profusamente y también se regocijará con alegría y cantará con júbilo; la gloria del Líbano le será dada, la hermosura del Carmelo y de Sarón. Ellos verán la gloria de Jehová, la majestad del Dios nuestro.
3 Fortaleced las manos caídas y afirmad las rodillas debilitadas.
4 𝘋𝘦𝘤𝘪𝘥 𝘢 𝘭𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘤𝘰𝘳𝘢𝘻𝘰́𝘯 𝘢𝘱𝘰𝘤𝘢𝘥𝘰: 𝘚𝘦𝘥 𝘧𝘶𝘦𝘳𝘵𝘦𝘴, 𝘯𝘰 𝘵𝘦𝘮𝘢́𝘪𝘴; 𝘩𝘦 𝘢𝘲𝘶𝘪́ 𝘲𝘶𝘦 𝘷𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘰 𝘋𝘪𝘰𝘴 𝘷𝘦𝘯𝘥𝘳𝘢́ 𝘤𝘰𝘯 𝘷𝘦𝘯𝘨𝘢𝘯𝘻𝘢; 𝘭𝘢 𝘳𝘦𝘤𝘰𝘮𝘱𝘦𝘯𝘴𝘢 𝘥𝘦 𝘋𝘪𝘰𝘴 𝘷𝘦𝘯𝘥𝘳𝘢́; 𝘦́𝘭 𝘷𝘦𝘯𝘥𝘳𝘢́ 𝘺 𝘰𝘴 𝘴𝘢𝘭𝘷𝘢𝘳𝘢́.
5 En ese tiempo los ojos de los ciegos serán abiertos y destapados los oídos de los sordos. 6 En ese tiempo el cojo saltará como un ciervo, y cantará la lengua del mudo,
porque aguas brotarán en el desierto y torrentes en el yermo. 7 Y el lugar reseco se convertirá en ciénaga y el sequedal en manantiales de aguas; la guarida de los chacales, donde se echan, será lugar de cañas y juncos."
En este último ejemplo se aprecia cómo el versiculo central [4, equidistante y con cursiva agregada] contiene la enseñanza cardinal del quiasmo: la salvación viene de la mano de Dios.
Las Escritura abundan en el uso de quiasmos.
***
La estructura en forma de quiasmo puede reencontrarse en la historia del mundo, a partir de la Creación hasta la Segunda Venida de Jesucristo inaugurando el glorioso Milenio.
I. CREACIÓN
Génesis 1:1-4
"En el principio creó Dios los cielos y la tierra. Y 𝘭𝘢 𝘵𝘪𝘦𝘳𝘳𝘢 𝘦𝘴𝘵𝘢𝘣𝘢 𝘥𝘦𝘴𝘰𝘳𝘥𝘦𝘯𝘢𝘥𝘢 𝘺 𝘷𝘢𝘤𝘪́𝘢, 𝘺 𝘭𝘢𝘴 𝘵𝘪𝘯𝘪𝘦𝘣𝘭𝘢𝘴 𝘦𝘴𝘵𝘢𝘣𝘢𝘯 𝘴𝘰𝘣𝘳𝘦 𝘭𝘢 𝘧𝘢𝘻 𝘥𝘦𝘭 𝘢𝘣𝘪𝘴𝘮𝘰,
y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.
Y dijo Dios: Haya luz, y hubo luz. Y vio Dios que 𝘭𝘢 𝘭𝘶𝘻 𝘦𝘳𝘢 𝘣𝘶𝘦𝘯𝘢, 𝘺 𝘴𝘦𝘱𝘢𝘳𝘰́ 𝘋𝘪𝘰𝘴 𝘭𝘢 𝘭𝘶𝘻 𝘥𝘦 𝘭𝘢𝘴 𝘵𝘪𝘯𝘪𝘦𝘣𝘭𝘢𝘴..."
2. MERIDIANO DE LOS TIEMPOS
Lucas 2:6-12
"Y aconteció que estando ellos allí, se cumplieron los días en que ella había de dar a luz.
Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón.
Y había pastores en la misma región, que velaban y guardaban las vigilias de la noche sobre sus rebaños.
Y he aquí, se les presentó un ángel del Señor, y la gloria del Señor los rodeó de resplandor; y tuvieron gran temor.
Pero el ángel les dijo: No temáis, porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que serán para todo el pueblo:
que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, 𝘶𝘯 𝘚𝘢𝘭𝘷𝘢𝘥𝘰𝘳, 𝘲𝘶𝘦 𝘦𝘴 𝘊𝘳𝘪𝘴𝘵𝘰 𝘦𝘭 𝘚𝘦𝘯̃𝘰𝘳.
Y esto os servirá de señal: Hallaréis al niño envuelto en pañales, acostado en un pesebre."
3. DISPENSACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS TIEMPOS
Aquí podriamos citar muchos pasajes de las Escrituras, tanto antiguas como modernas, que describen el estado de las cosas en el mundo en el que hoy vivimos.
Todas ellas dirían que 𝘩𝘰𝘺 𝘳𝘦𝘪𝘯𝘢 𝘦𝘭 𝘤𝘢𝘰𝘴 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘮𝘶𝘯𝘥𝘰. Que las tinieblas de hipocrecía, ambición de poder, inmoralidad, guerras y rumores de guerra, estando la Tierra toda conmocionada, ya sea por la maldad de poderosas fuerzas que promueven odios y dolor como por los cataclismos naturales y cambios climáticos, recrean una situacion similar a la descrita al comienzo del Génesis.
También dirían que con la llegada de los últimos días previos a la Segunda Venida del Salvador, el Espíritu Santo ha sido derramado sobre las naciones, y el Evangelio de paz se proclama desde los cuatro cabos de la Tierra.
Y finalmente, que el Salvador vendrá con 𝘚𝘶 𝘓𝘶𝘻 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘢𝘭𝘦𝘫𝘢𝘳 𝘭𝘢𝘴 𝘵𝘪𝘯𝘪𝘦𝘣𝘭𝘢𝘴, "𝘢𝘱𝘢𝘳𝘵𝘢(𝘵𝘢𝘯𝘥𝘰) 𝘭𝘰𝘴 𝘶𝘯𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘭𝘰𝘴 𝘰𝘵𝘳𝘰𝘴, 𝘤𝘰𝘮𝘰 𝘢𝘱𝘢𝘳𝘵𝘢 𝘦𝘭 𝘱𝘢𝘴𝘵𝘰𝘳 𝘭𝘢𝘴 𝘰𝘷𝘦𝘫𝘢𝘴 𝘥𝘦 𝘭𝘰𝘴 𝘤𝘢𝘣𝘳𝘪𝘵𝘰𝘴"².
En palabras de Jesús:
"porque la hora está cerca, y lo que hablaron mis apóstoles se ha de cumplir; porque acontecerá tal como dijeron; porque con poder y gran gloria me revelaré desde los cielos, con todas sus huestes, y moraré en rectitud con los hombres sobre la tierra mil años, y los malvados no permanecerán."³
***
Así, el quiasmo de la Historia finalmente se cerrará, siendo su lección central que "𝗲𝗻 𝗻𝗶𝗻𝗴𝘂́𝗻 𝗼𝘁𝗿𝗼 𝗵𝗮𝘆 𝘀𝗮𝗹𝘃𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 [𝘀𝗶𝗻𝗼 𝗲𝗻 𝗝𝗲𝘀𝘂𝗰𝗿𝗶𝘀𝘁𝗼], 𝗽𝗼𝗿𝗾𝘂𝗲 𝗻𝗼 𝗵𝗮𝘆 𝗼𝘁𝗿𝗼 𝗻𝗼𝗺𝗯𝗿𝗲 𝗯𝗮𝗷𝗼 𝗲𝗹 𝗰𝗶𝗲𝗹𝗼, 𝗱𝗮𝗱𝗼 𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗵𝗼𝗺𝗯𝗿𝗲𝘀, 𝗲𝗻 𝗾𝘂𝗲 𝗽𝗼𝗱𝗮𝗺𝗼𝘀 𝘀𝗲𝗿 𝘀𝗮𝗹𝘃𝗼𝘀"³.
(1) en lo que sigue, cursivas negrita agregadas
(2) Mateo 25:32
(3) Doctrina y Convenios 29:20-11
(4) Hechos 4:12
Comentarios
Publicar un comentario
No promovemos ni aceptamos controversias en nuestro blog, siendo nuestro propósito es unir corazones, pues "no es [la] doctrina [de Cristo], agitar con ira el corazón de los hombres, el uno contra el otro; antes bien [Su] doctrina es esta, que se acaben tales cosas."