Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

EL TIEMPO DE ESTA VIDA

Tiempo atrás alguien escribió: 𝘊𝘶𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘦𝘳𝘢 𝘫𝘰𝘷𝘦𝘯 𝘴𝘰ñ𝘢𝘣𝘢 𝘤𝘰𝘯 𝘴𝘦𝘳 𝘧𝘦𝘭𝘪𝘻. 𝘏𝘰𝘺, 𝘲𝘶𝘦 𝘦𝘭 𝘢𝘵𝘢𝘳𝘥𝘦𝘤𝘦𝘳 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘷𝘪𝘥𝘢 𝘮𝘦 𝘦𝘴𝘵á 𝘱𝘪𝘴𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘭𝘰𝘴 𝘵𝘢𝘭𝘰𝘯𝘦𝘴, 𝘮𝘦 𝘱𝘳𝘦𝘨𝘶𝘯𝘵𝘰 𝘴𝘪 𝘢ú𝘯 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘦𝘳𝘷𝘰 𝘦𝘴𝘦 𝘴𝘶𝘦ñ𝘰 𝘰 𝘦𝘴 𝘴𝘪𝘮𝘱𝘭𝘦𝘮𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘭𝘢 𝘯𝘰𝘴𝘵𝘢𝘭𝘨𝘪𝘢 𝘲𝘶𝘦 𝘮𝘦 𝘦𝘯𝘷𝘶𝘦𝘭𝘷𝘦 𝘦𝘯 𝘶𝘯 𝘮𝘢𝘳 𝘥𝘦 𝘴𝘦𝘯𝘵𝘪𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘮𝘦 𝘪𝘮𝘱𝘦𝘭𝘦𝘯 𝘢 𝘳𝘦𝘮𝘦𝘮𝘰𝘳𝘢𝘳 𝘦𝘴𝘰𝘴 𝘢ñ𝘰𝘴 𝘮𝘰𝘻𝘰𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘴é 𝘲𝘶𝘦 𝘪𝘳𝘳𝘦𝘮𝘦𝘥𝘪𝘢𝘣𝘭𝘦𝘮𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘴𝘦 𝘩𝘢𝘯 𝘱𝘦𝘳𝘥𝘪𝘥𝘰. 𝘌𝘭 𝘵𝘪𝘦𝘮𝘱𝘰 𝘮𝘢𝘵𝘢 𝘯𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘰 𝘧𝘶𝘵𝘶𝘳𝘰. 𝘓𝘦𝘯𝘵𝘢𝘮𝘦𝘯𝘵𝘦, 𝘤𝘢𝘥𝘢 𝘥í𝘢, 𝘴𝘪𝘯 𝘥𝘢𝘳𝘯𝘰𝘴 𝘤𝘶𝘦𝘯𝘵𝘢. 𝘔𝘪𝘦𝘯𝘵𝘳𝘢𝘴 𝘷𝘪𝘷𝘪𝘮𝘰𝘴 𝘷𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘮𝘶𝘳𝘪𝘦𝘯𝘥𝘰 𝘺 𝘤𝘰𝘯 𝘦𝘭𝘭𝘰, 𝘵𝘢𝘭 𝘷𝘦𝘻 𝘯𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘰𝘴 𝘴𝘶𝘦ñ𝘰𝘴. ¿𝘘𝘶é 𝘴𝘪𝘨𝘯𝘪𝘧𝘪𝘤𝘢 𝘩𝘢𝘣𝘦𝘳 𝘢𝘭𝘤𝘢𝘯𝘻𝘢𝘥𝘰  𝘭𝘰𝘴 𝘮𝘰𝘫𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘴𝘦ñ𝘢𝘭𝘢𝘯 𝘲𝘶𝘦 𝘦𝘭 𝘱𝘢𝘴𝘰 𝘥𝘦𝘭 𝘵𝘪𝘦𝘮𝘱𝘰 𝘩𝘢 𝘦𝘯𝘤𝘢𝘯𝘦𝘤𝘪𝘥𝘰 𝘮𝘪 𝘤𝘢𝘣?...

LUZ Y PAZ

No es fácil eludir el significado de estas fechas de fin de año que estamos viviendo. La Navidad se coloca en el centro de las preocupaciones de gran parte de las sociedades occidentales, sea por las razones que fuere. Si me tocase decidir que aspecto de la Navidad resulta más representativo de dicha festividad, más allá del hecho de lo que se recuerda -el nacimiento de Jesús, el Salvador- diría que el villancico "Noche de Luz" es el que más me toca el corazón. Compuesto por Joseph Mohr (1792–1848) con música de Franz Xaver Gruber (1787–1863), la letra de la canción despliega la esencia del ministerio terrenal de Cristo y testifica a nuestras almas de su presencia infinita y atemporal. Lo hace con una cadencia poética y musical que enternece el corazón. " 𝘕𝘰𝘤𝘩𝘦 𝘥𝘦 𝘭𝘶𝘻, 𝘯𝘰𝘤𝘩𝘦 𝘥𝘦 𝘱𝘢𝘻; 𝘳𝘦𝘪𝘯𝘢 𝘺𝘢 𝘨𝘳𝘢𝘯 𝘴𝘰𝘭𝘢𝘻 𝘥𝘰 𝘦𝘭 𝘯𝘪ñ𝘰 𝘥𝘰𝘳𝘮𝘪𝘥𝘰 𝘦𝘴𝘵á, 𝘮𝘦𝘯𝘴𝘢𝘫𝘦𝘳𝘰 𝘥𝘦𝘭 𝘋𝘪𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘷𝘦𝘳𝘥𝘢𝘥. 𝘋𝘶𝘦𝘳𝘮𝘦, 𝘯𝘪ñ𝘰, 𝘦𝘯 𝘱𝘢𝘻; 𝘥...

¡CADA PASO IMPORTA!

Recientemente descargué una foto de Internet donde, sobre las blandas arenas de una solitaria playa, se observaban las huellas dejadas por un ignoto caminante que ya se había perdido en el horizonte. Fijando mi vista sobre ese sendero de huellas que con el tiempo terminarían desapareciendo, reflexioné sobre el hecho de que nuestra vida es como una inmensa y  vasta playa donde, a medida que pasan los días, las semanas, los meses y los años, cada decisión que tomamos va dejando una huella. La suma de esas huellas nos lleva a nuestro destino final. Cada decisión es un paso que damos en nuestro viaje por la vida.  Existen decisiones que nos lleva tiempo tomar. Otras sólo un instante. Algunas toman cuerpo después de reflexionar y otras surgen de hábitos adquiridos. Algunas son hijas de la improvisación, de impulsos súbitos que nos asaltan impelidos por deseos o pasiones aparentemente irrefrenables. Otras resultan de seguir consejos que recibimos de amigos, de las redes sociales o d...

¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD?

Se acerca la Navidad en nuestras vidas. Una vez más. Cabe preguntarnos en qué medida se acerca a nuestras vidas quien es el motivo por el cual festejamos la Navidad. O mejor aún, ¿en qué medida nos acercamos nosotros a Él? El mundo se esfuerza por alejanos de Él. Algunos llaman al 25 de diciembre "día de la familia". La gran mayoría exalta a Papá Noel como si fuera él el que debe ser agasajado. Parece que quienes más festejan la Navidad son los comerciantes. ¿Pensamos más en los regalos que en Él? ¿Recordamos Sus enseñanzas y el motivo de Su advenimiento o en lo que hemos de preparar para comer y beber en ese dia de fiesta? ¿Vemos en la Navidad un pretexto para nuestros excesos? Hay muchas razones buenas por las cuales se puede festejar la Navidad pero, parafraseando las Escrituras, "afanad(os) y turbad(os) [podemos estar] con muchas cosas. Pero solo una cosa es necesaria; y [debemos escoger] la buena parte"*. Si nuestros pensamientos y sentimientos se focalizan en ...

TENER FE EN DIOS NO ES FANATISMO

El fanatismo no es de Dios. Tampoco el fariseísmo.  La RAE define el fanatismo asi:"Apasionamiento y tenacidad desmedida en la defensa de creencias u opiniones, especialmente religiosas o políticas. intransigencia, intolerancia, obstinación, extremismo, radicalismo, sectarismo, exacerbación, exaltación, incondicionalidad." Nada de eso es bueno ni aceptable, menos aún cuando se extiende en un empeño por juzgar a los demás y evitar la autocrítica. Debemos, sin embargo, no confundir con fanatismo el esfuerzo  personal por vivir el evangelio lo mejor que uno pueda, porque ciertamente "es por la gracia por la que nos salvamos, después de hacer cuanto podamos" (2 Nefi 25:23). El mundo acostumbra a tildar de fanatismo a quienes se esfuerzan denodadamente por vivir el Evangelio, más allá de que todos somos humanos y, por lo tanto, adolescemos de flaquezas y errores.

ENCONTRAR A DIOS

𝘈𝘲𝘶𝘦𝘭 𝘷𝘪𝘦𝘫𝘰 𝘨𝘳𝘢𝘯𝘫𝘦𝘳𝘰 𝘩𝘢𝘣 í 𝘢 𝘭𝘭𝘦𝘷𝘢𝘥𝘰 𝘢 𝘴𝘶 𝘯𝘪𝘦𝘵𝘰 𝘩𝘢𝘴𝘵𝘢 𝘭𝘢 𝘩𝘶𝘦𝘳𝘵𝘢 𝘲𝘶𝘦 𝘤𝘶𝘭𝘵𝘪𝘷𝘢𝘣𝘢 𝘢 𝘭𝘰𝘴 𝘧𝘰𝘯𝘥𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘴𝘶 𝘷𝘪𝘷𝘪𝘦𝘯𝘥𝘢. -¿𝘝𝘦𝘴 𝘦𝘴𝘵𝘢 𝘩𝘶𝘦𝘳𝘵𝘢?-, 𝘱𝘳𝘦𝘨𝘶𝘯𝘵ó 𝘢 𝘴𝘶 𝘯𝘪𝘦𝘵𝘰. -𝘊𝘢𝘥𝘢 𝘱𝘭𝘢𝘯𝘵𝘢 𝘲𝘶𝘦 𝘷𝘦𝘴 𝘯𝘢𝘤𝘪ó 𝘥𝘦 𝘶𝘯𝘢 𝘴𝘦𝘮𝘪𝘭𝘭𝘢. -𝘋𝘦 𝘮𝘢𝘯𝘦𝘳𝘢 𝘲𝘶𝘦 𝘴𝘪 𝘲𝘶𝘪𝘦𝘳𝘰 𝘶𝘯𝘢 𝘱𝘭𝘢𝘯𝘵𝘢 𝘥𝘦 𝘧𝘳𝘶𝘵𝘪𝘭𝘭𝘢, ¿𝘥𝘦𝘣𝘰 𝘱𝘭𝘢𝘯𝘵𝘢𝘳 𝘶𝘯𝘢 𝘴𝘦𝘮𝘪𝘭𝘭𝘢? -𝘈𝘴 í 𝘦𝘴- 𝘳𝘦𝘴𝘱𝘰𝘯𝘥𝘪 ó 𝘦𝘭 𝘷𝘪𝘦𝘫𝘰 𝘨𝘳𝘢𝘯𝘫𝘦𝘳𝘰. 𝘌𝘭 𝘵𝘪𝘦𝘮𝘱𝘰 𝘱𝘢𝘴 ó .  𝘜𝘯 𝘥 í 𝘢 𝘦𝘭 𝘯𝘪 ñ 𝘰 𝘭𝘭𝘢𝘮 ó 𝘢 𝘴𝘶 𝘢𝘣𝘶𝘦𝘭𝘰 𝘺 𝘭𝘰 𝘤𝘰𝘯𝘥𝘶𝘫𝘰 𝘢𝘭 𝘩𝘶𝘦𝘳𝘵𝘰. -𝘈𝘣𝘶𝘦𝘭𝘰: 𝘩𝘢𝘤𝘦 𝘶𝘯 𝘵𝘪𝘦𝘮𝘱𝘰 𝘱𝘭𝘢𝘯𝘵 é 𝘶𝘯𝘢 𝘴𝘦𝘮𝘪𝘭𝘭𝘢 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘵𝘦𝘯𝘦𝘳 𝘶𝘯𝘢 𝘱𝘭𝘢𝘯𝘵𝘢 𝘥𝘦 𝘧𝘳𝘶𝘵𝘪𝘭𝘭𝘢, 𝘱𝘦𝘳𝘰 𝘤𝘳𝘦𝘤𝘪 ó 𝘦𝘯 𝘴𝘶 𝘭𝘶𝘨𝘢𝘳 𝘶𝘯𝘢 𝘩𝘪𝘦𝘳𝘣𝘢 𝘥𝘦 𝘦𝘴𝘢𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘵 ú  𝘥𝘦𝘴𝘦𝘤𝘩𝘢𝘴. 𝘌𝘭 𝘢𝘣𝘶𝘦𝘭𝘰 𝘮𝘪𝘳 ó  𝘤𝘰𝘯 𝘵𝘦𝘳𝘯𝘶𝘳𝘢 𝘢 𝘴𝘶 𝘯𝘪?...