Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

CULTIVANDO EL ESPÍRITU

Desde mi punto de vista, el ser humano es espíritu y cuerpo. Es el cuerpo el instrumento que ejecuta el sonido de las palabras, pero es el espíritu -eso inefable que crea y alberga nuestros pensamientos, emociones, sentimientos e ideas- el compositor que imprime la obra contenida en las palabras y aprende a ejecutar el instrumento material con el que le dotó nuestro Creador. Por eso, la mejor forma de elevar una persona es edificar su espíritu, permitiéndole tomar conciencia de su valor y de su poder. Por otro lado, la mejor forma de dominarle es sumiéndole en la ignorancia o en la "mecanicidad" de la cultura del "pan y circo". Para muchos, hoy es el tiempo de la hegemonía cultural que busca la uniformidad del conocimiento errado de la realidad, creando falacias como di fueran hongos después de la lluvia.  Hoy es el tiempo del "YO". Importo sólo yo y nadie más.  Hoy es el tiempo de "mirarse al ombligo" y desprenderse de la objetividad, de la razó...

APARTARSE DE TODA APARIENCIA DEL MAL

El Señor no discrimina a nadie. Para Él y nuestro Padre Celestial "todos so(mos) iguales"¹. Por lo tanto,los cristianos no deberíamos descriminar a nadie por sus sentimientos respecto del tema que sea. Si alguno lo hace, es porque aún no comprendió cabalmente que el amor de Dios no hace acepción de personas. Por otro lado, existen "conductas" que nuestro Padre Celestial no acepta, pues alejan al hombre de la vida eterna, o sea la exaltación: morar en presencia del Padre Celestial y heredar cuanto Él tiene².  Es por un acto de misericordia y amor divinos que el Padre Celestial ha invalidado todo aquello que nos aleja de la vida eterna. Pero debe quedar bien en claro que Dios procura el bienestar de todos Sus hijos y no discrimina personas (ni nosotros debemos hacerlo), sino conductas. Sus mandamientos se encuentran en las Sagradas Escrituras.  Es extraño escuchar -en el mundo cristiano- a muchas personas apoyar conductas que se oponen a esos mandamientos y, sin embar...

EL ABSURDO SÍ FUNCIONA... PARTE 3: EL MATERIALISMO

Sostienen los ateos que Dios no existe y adhieren a la concepción materialista de la existencia humana. Según la Real Academia Española, el materialismo es la "concepción del mundo según la cual no hay otra realidad que la material, mientras que el pensamiento y sus modos de expresión no son sino manifestaciones de la materia y de su evolición en el tiempo". Todo es materia y energía. Reacciones químicas que generan toda actividad en el Universo, aun la creación azarosa de la vida, el orden planetario y galáctico, ¡todo! Entonces usemos el método del absurdo, aunque más no sea en tan solo dos cuestiones.  Asumamos que Dios -y todo lo que refiere a las leyes naturales y el orden organizado por Él- no existe. Primera cuestión Luego,  tampoco existe el libre albedrío del hombre. La voluntad humana es el resultado de interacciones materiales y la conciencia un espejismo de la realidad. No existe tal cosa como persona, individuo o ser  que pueda entenderse como dueño de su fut...

EL ABSURDO SÍ FUNCIONA... PARTE 2: LA RELACIÓN DE JESUCRISTO CON DIOS EL PADRE.

Veamos otro ejemplo de cómo el absurdo sí funciona. Jesucristo, el Verbo, es Dios encarnado. Son la misma entidad (por no usar la palabra persona). BIen. Razonemos por el absurdo. Aceptemos que es así. Entonces, ¿cómo es que "el Verbo estaba con Dios" (Juan 1:1)? ¿Cómo, al momento del bautismo de Jesús, se oyó "una voz de los cielos que decía: Este es mi Hijo amado, en quien me complazco" (Mateo 3:17)? ¿Con quién hablaba Jesucristo durante Su oración intercesora al decir "Padre, la hora ha llegado; glorifica a tu Hijo, para que también tu Hijo te glorifique a ti" (Juan 17:1)? Conclusion: es absurdo afirmar que Jesús es el Padre encarnado. Jesús es el hijo Unigénito del Padre en la carne. Èl y el Padre son dos personajes separados. Hay muchos más ejemplos de aplicación del método del absurdo que, usado con las Escrituras, nos permite escudriñarlas y entenderlas mejor.

EL ABSURDO SÍ FUNCIONA... PARTE 1: LA BIBLIA

Existe en la ciencia de la Lógica una forma de demostrar la veracidad de una afirmación llamada 𝘭𝘢 𝘥𝘦𝘮𝘰𝘴𝘵𝘳𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘱𝘰𝘳 𝘦𝘭 𝘢𝘣𝘴𝘶𝘳𝘥𝘰 . Toda propuesta (teorema) consiste de una proposición llamada 𝘵𝘦𝘴𝘪𝘴 (lo que se desea probar como verdad) que se demuestra a partir de otras verdades ya aseguradas que constituyen la 𝘩𝘪𝘱ó𝘵𝘦𝘴𝘪𝘴. Existen, además, ciertas verdades que se aceptan como tales aunque no se puedan demostrar, sino que las mismas son evidentes por sí mismas. Se llaman 𝘱𝘰𝘴𝘵𝘶𝘭𝘢𝘥𝘰𝘴 . Por ejemplo, "se puede trazar una línea recta entre dos puntos cualesquiera", "la suma siempre otorga un número mayor a los números que intervienen en la operación salvo que alguno o los dos sean cero". Son afirmaciones que se aceptan sin prueba. La demostración por el absurdo consiste en suponer que la tesis es falsa y ver a qué conclusión se llega en ese caso. 𝘚𝘪 𝘴𝘦 𝘭𝘭𝘦𝘨𝘢 𝘢 𝘶𝘯 𝘢𝘣𝘴𝘶𝘳𝘥𝘰, 𝘦𝘯𝘵𝘰𝘯𝘤𝘦𝘴 𝘭𝘢 𝘵𝘦𝘴𝘪𝘴 𝘦𝘴 ...