Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

ASEGURANDO NUESTRA FELICIDAD

¿Qué hace a uno feliz? Es esta una pregunta crucial de la vida. Tal vez una de las más importantes. Está, indudablemente, entrelazada con otras preguntas de similar trascendencia: ¿cómo surgió la vida?¿Cuál es su propósito? ¿Existe Dios? ¿Qué hay después de la muerte? Sean cuales sean las respuestas que cada quien dé a estas preguntas, lo cierto es que difícilmente alguien no persiga la felicidad durante el transcurso de su vida. Pero, ¿qué es la felicidad? ¿El cumplimiento de nuestros deseos? ¿Una vida sin oposición, tribulaciones, pérdidas, dolor o sufrimiento físico y emocional? ¿Es ausencia de lo que evitaríamos si pudiéramos o presencia de lo que anhelamos alcanzar? La conceptualización de la felicidad se ha trabajado desde muchos puntos de vista desde los albores de la Historia. Se la ha encarado desde la filosofía, la sicología, las ciencias sociales, la medicina y, por supuesto, la religión.  Así y todo, la cuestión radica en saber qué es la felicidad. Algunas definiciones ...

LOS NOTABLES DE LA HISTORIA

La Historia está llena de grandes batallas, memorables victorias, honrosas derrotas. Como civilización honramos también a personas que se han destacado en diversos campos del accionar humano, a líderes religiosos, políticos o sociales.  Grandes pensadores que han iluminado nuestras vidas o han pergueñado ideologías y movimientos que han sembrado destrucción y horror y, a pesar de ello, algunos no sólo los recuerdan, sino que tambiéb los honran y veneran. El mundo es un enjambre de mundos, cada uno con sus héroes, villanos, benefactores y seres repudiables... pero todos ellos sobresaliendo por encima del rebaño al que han pertenecido o pertenecen. ¿,Qué queda para el resto de los ignotos seres que han convivido o conviven con esos "notables" de la Humanidad? ¡Qué error es creer que cada uno de esos hijos anónimos de Dios vale mucho  menos, por no destacar por encima de los demás en esos mundos que componen este mundo! ¿Acaso ellos no libran batallas y obtienen grandes victoria...

¿QUÉ TAN CERCA ESTÁ EL REINO DE DIOS?

La injusticia es producto del egoísmo humano al servicio del diablo. Esta frase me vino a la mente mientras pensaba en las señales de los últimos días previos a la Segunda Venida del Señor, donde el Salvador pondrá a todos sus enemigos bajo Sus pies. Esa injusticia es responsabilidad compartida, en parte por la debilidad de los hombres unido al accionar ininterrumpido de quien, siendo adversario de Dios, batalla contra El y Su obra y gloria: "llevar a cabo la inmortalidad y vida eterna del hombre"¹. Sé que muchos no creen en la existencia de Dios, mucho menos en Jesucristo como Hijo Unigénito del Padre, nacido en la carne con la misión de ser el Salvador del mundo, siendo un ser distinto del Padre pero uno en propósito. Muchos más creen que el diablo es una fábula que intenta explicar la existencia del mal, para así no atribuiŕselo al propio Dios y -en ese caso- vivir sin poder ensayar una explicación  de semejante contradicción. Pero las Escrituras testifican de ese ser mali...

PIENSO... ¿LUEGO EXISTO?

Existe un hecho innegable. El hombre, por sí mismo, nunca descubrirá ni el propósito de Su existencia ni su causa. Por más avance del conocimiento científico que se alcance, no podrá más que conjeturar acerca de esas cuestiones tan trascendentes e inalcanzables, con los recursos y capacidad de que dispone. Podrá elaborar teorías al respecto que calmen su sed de investigación y, tal vez, su orgullo por creerse amo del Universo. Pero ¿acaso podrá postular ingenuamente que lo que existe -y en lo cual está inmerso- se creó de la nada? ¿Podrá imaginar un Big Bang de materia "eterna" que en un momento caprichoso decide evolucionar, originando un complejo desarrollo  injustificable que, a partir de un fenómeno azaroso, empieza por unir elementos materiales hasta convertirlos en vida por leyes surgidas de quién sabe dónde, pasando por microorganismos que terminan constituyéndose en el hombre actual, sin dejar de pasar por etapas "neandertaleras" y similares, como Stanley Ku...

¿ES DIOS UN DIOS MUDO?

¿Qué sentido tiene creer en un Dios mudo? ¿Un Dios que, después de Su Creación y algunos milenios más tarde, ha dejado de comunicarse con la Humanidad, su mayor creación? ¿Qué sentido tiene afirmar que una colección de escritos de Sus profetas, que se terminó de compilar a lo largo de siglos de silencio y controversia, hace ya casi dos milenios, es el canón completo de Su voluntad y Él ya no tiene más que decir a una Humanidad que se debate, infructuosamente en muchos casos, entre el Bien y el Mal? ¿Qué sentido tiene que existan miles de opciones para seguir a ese Dios según la interpretación que se le dé a lo que ha quedado a disposición de nosotros: Sus palabras y voluntad después de milenios en los que los Cielos parecen haber callado? ¿Qué sentido tiene que Pedro, cabeza de los Apóstoles elegidos por el propio Señor Jesucristo, haya afirmado "que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, porque la profecía nunca fue dada por voluntad humana, sino que los s...